MISIÓN VISIÓN VALORES

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2019-23

Se ha elaborado una planificación estratégica para el colegio por eso compartimos en las siguientes páginas algunos elementos importantes de la misma:

El colegio María Virgen de Madrid es un centro educativo cristiano perteneciente a la Fundación Educativa Jesuitinas, concertado en todos los niveles educativos excepto en Guardería y Bachillerato. Presta su servicio a niños, adolescentes y jóvenes y a sus familias, ofreciéndoles una educación integral desde una visión cristiana, según el carisma de Santa Cándida María de Jesús.

Está abierto a todas las personas, sin distinción por razones de etnia, cultura, condición social, sexo, religión o cualquier otra. Desde este planteamiento básico presta atención especial a aquellos que tienen menos oportunidades de ir adelante en su propio crecimiento y a los que presentan mayor necesidad.

Queremos que nuestros alumnos lleguen a ser personas autónomas, creativas y comprometidas, así como miembros útiles de la sociedad y de la Iglesia y se comprometan críticamente en la construcción de un mundo más sostenible, justo y fraterno.

Para alcanzar estos objetivos:

• Cuidamos de los educadores que integramos la comunidad educativa y promovemos, a través de diversos medios, la formación permanente de las personas con funciones directivas, educativas, administrativas y auxiliares, abiertos siempre a la mejora continua y buscando la calidad total en nuestro servicio.
• Procuramos una estrecha relación con las familias de nuestros alumnos, pues ellas son las principales responsables de la educación de sus hijos e hijas.
• Hacemos un uso responsable y sobrio de nuestros recursos, e implicamos y hacemos corresponsables de ello a nuestro alumnado y familias.
• Colaboramos con la Fundación trabajando en red.

El Colegio Jesuitinas María Virgen quiere llegar a ser un centro innovador, que forme parte de una red de colegios – Fundación Educativa Jesuitinas- unidos por su identidad carismática recibida de la M. Cándida, y a esta red aporta lo mejor de sí mismo.

Por eso cuando miramos hacia el futuro queremos llegar a ser: un espacio educativo cristiano en el que:

  • Se ofrece a todos los miembros de la comunidad educativa – alumnado, familias y educadores- oportunidades diversas de crecer en la fe promoviendo así el compromiso con la sociedad y la iglesia.
  • Se atiende de forma personalizada al alumnado y sus familias ayudándoles a ser personas AUTÓNOMAS, COMPROMETIDAS Y CREATIVAS, armónicamente formadas para asumir los retos del futuro.
  • Los educadores se sienten comprometidos con la Misión, la Visión y los Valores y se mantienen en permanente actitud de aprendizaje y transformación, para responder mejor a las necesidades educativas de nuestro alumnado y familias.
  • Tenemos como base el paradigma de las Inteligencias Múltiples, apostamos por el trabajo cooperativo, la cultura de pensamiento, el aprendizaje para la comprensión y el uso de las nuevas tecnologías al servicio de este enfoque.
  • Las relaciones en la comunidad educativa se caracterizan por la cercanía, la colaboración, la alegría y la sencillez, y se ponen de manifiesto en el día a día en aquello que soñamos y realizamos.
  • Somos un centro sostenible y que hace sostenible así la red porque gestionamos de forma responsable y con sentido de pertenencia nuestros recursos mediante una gestión eficiente y profesional al servicio del proyecto educativo.
  • Contamos con otros “aliados”, porque somos un centro abierto y en continua colaboración con entidades e instituciones de nuestro entorno afines a los principios inspiradores de nuestra educación cristiana.

SERVICIO: hacerse disponible y útil con otros para la misión.

DISPONIBILIDAD: estar dispuestos y abiertos a aquello que se nos pide, tiene que ver con la obediencia.

LIBERTAD: elegir y decidir de manera responsable según la propia conciencia.

COMUNIÓN: sentirse parte de un conjunto mayor, de un cuerpo.

RESPONSABILIDAD Y CORRESPONSABILIDAD: comprometerse y actuar haciéndose cargo de la realidad. Este compromiso puede llevarse a cabo con otros, siendo así corresponsable.

SENCILLEZ: tratar de forma familiar y cercana.

COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN: trabajar con otros, tomar parte, disponernos a dar lo que somos y tenemos.

CREATIVIDAD: generar algo nuevo, nuestras respuestas a la realidad.

APERTURA: abrirse a toda circunstancia y lugar, a todas las personas y realidades.

FLEXIBILIDAD: adaptarse a los cambios de acuerdo a las circunstancias.

AGILIDAD: resolver con rapidez las situaciones y realizar los procesos pero sin perder la identidad propia.

Todo esto facilita y prepara el clima necesario para el discernimiento y nos sitúa en postura de dinamismo apostólico.

DISCERNIMIENTO: búsqueda del bien, del querer de Dios, considerando circunstancias de personas y lugares, más allá del propio querer e interés.

DINAMISMO APOSTÓLICO: fuerza e impuso para anunciar el Evangelio que caracteriza nuestra acción educativa y evangelizadora.

Se van a trabajar sobre 3 líneas
crea11
Este es nuestro MAPA ESTRATÉGICO 2019-23

Y desde el 14 objetivos estratégicos, múltiples iniciativas acciones. Aquí tenéis algunos de los objetivos para no hacer muy extensa la exposición:

  1. Vivir la dimensión de RED (FEJ y FI)
  2. Crecer en identidad carismática, Misión y Visión compartida
  3. Fomentar el sentido de pertenencia entre todos los miembros de la Cdad. Educativa
  4. Planificar y desplegar una formación coherente y de calidad y compartirla en cascada dentro del centro y con otros centros de la FEJ para fortalecer el desarrollo personal, vocacional y profesional de profesorado y PAS
  5. Consolidar la cultura del trabajo en equipo y crecer en implicación
  6. Seguir mejorando en la gestión de nuestros recursos e instalaciones de forma respetuosa con el medioambiente y respondiendo a la clave innovadora del colegio
  7. Generar alianzas con universidades y otras entidades a favor de: investigación-acción, prácticas, captación de talento, económicas…
  8. Mantener la vinculación del Colegio con los AAAA16. Desarrollar el tipo de persona de nuestro modelo (PERSONAS AUTÓNOMAS, COMPROMETIDAS Y CREATIVAS)
  9. Acompañar al alumno de forma integral en su crecimiento personal a lo largo de su escolarización
  10. Mejorar la atención e implicación con/ de las familias
  11. Diversificar la oferta evangelizadora a los miembros de la comunidad educativa
  12. Crear una comunidad cristiana de referencia en identidad carismática
  13. Trabajar con el alumnado las competencias del siglo XXI
  14. Consolidar la Innovación Pedagógica en el Colegio

¿Nos ayudáis a conseguirlo?