SERVICIOS EDUCATIVOS

EVALUACIÓN Y NOTAS

INFANTIL

    • 1º Informe: 22 de diciembre de 2020
    • 2º Informe: 25 de marzo de 2021
    • 3º Informe: 22 de junio de 2021
    • Tutoría con padres: 23 de junio de 2021

PRIMARIA

      • 1º Informe: 22 de diciembre de 2020
      • 2º Informe: 25 de marzo de 2021
      • 3º Informe: 1ºE.P 2º E.P y 3º E.P 22 de junio de 2021
      • 3º Informe: 4º E.P, 5ºE.P y 6º E.P 24 de junio de 2021
      • Tutoría con padres: 1ºE.P 2º E.P y 3º E.P 23 de junio de 2021
      • Tutoría con padres: 4ºE.P 5º E.P y 6º E.P 25 de junio de 2021

FECHAS DE EXÁMENES

        • 1ª Eval: del 19 al 24 de noviembre.
        • 2ª Eval: del 17 al 24 de febrero.
        • 3ª Eval: del 20 al 25 de mayo.
        • Final ordinaria: del 7 al 11 de junio.

Extraordinaria:

        • 1º y 2º ESO del 18 al 24 de junio.
        • 3º y 4º ESO del 17 al 22 de junio.

MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

        • 1ª conv: del 24 al 29 de septiembre 3º y 4º ESO y del 1 al 6 de octubre 2º de ESO
        • 2ª conv: del 12 al 15 de enero.
        • 3ª conv: del 6 al 9 de abril.

Convocatoria extraordinaria:

        • 1º y 2º ESO del 18 al 23 de junio.
        • 3º y 4º ESO del 17 al 21 de junio.

ENTREGA DE NOTAS

        • 1ª ev.: 3 de diciembre.
        • 2ª ev: 4 de marzo.
        • 3ª ev: 3 de junio.
        • Final: 15 de junio.

Extraordinaria:

        • 1º y 2º, 25 de junio.
        • 3º y 4º , 23 de junio.

1º BACHILLERATO

FECHAS DE EXÁMENES

  • 1ª Eval: 1ª Eval: del 19 al 24 de noviembre.
  • 2ª Eval: del 17 al 24 de febrero
  • 3ª Eval: del 20 al 25 de mayo.
  • Final ordinaria: del 7 al 11 de junio.
  • Extraordinaria: del 17 al 22 de junio.

ENTREGA NOTAS

  • 1ª ev.: 3 de diciembre.
  • 2ª ev: 4 de marzo.
  • 3ª ev: 3 de junio.
  • Final: 15 de junio.
  • Extraordinaria: 23 de junio.

2º BACHILLERATO

FECHAS DE EXÁMENES

  • 1ª Eval: del 5 al 11 de noviembre.
  • 2ª Eval: del 28 de enero al 2 de febrero.
  • 3ª Eval: del 22 al 27 de abril.
  • Final: 3 a 10 de mayo.
  • Extraordinaria: Por determinar según convocatoria EVAU

MATERIAS PENDIENTES

  • 1ª conv: del 24 al 29 de septiembre.
  • 2ª conv: del 12 al 15 de enero.
  • 3ª conv: del 6 al 9 de abril.

ENTREGA NOTAS

  • 1ª ev.: 19 de noviembre.
  • 2ª ev: 11 de febrero.
  • 3ª ev: 29 de abril.
  • Final: 14 de mayo.

PROFESORADO

ESCUELA INFANTIL

Nuestros pequeños son diamantes en bruto a los que ayudaremos a brillar.

En nuestro cole contamos con dos aulas de 1 a 3 años que forman el primer ciclo de Educación Infantil.Estos primeros años de vida son fundamentales en la vida de un niño ya que es cuando empiezan a descubrir el mundo que les rodea. Para ello la escuela les facilita todos los medios posibles para conseguir su desarrollo íntegro. Nuestro principal objetivo es fomentar la creatividad y la autonomía de nuestros alumnos, estimulando para ello todos sus sentidos a través del juego, del movimiento y de las relaciones con sus iguales. Los primeros años de vida son los cimientos del aprendizaje y de la personalidad, de ahí la importancia que tiene el papel de la escuela en el primer ciclo de Educación Infantil.

La Escuela Infantil destinada a los niños del primer ciclo de Educación Infantil, con edades comprendidas entre los 0 y 3 años ofrece dos modalidades:

* Modalidad escolar: acudirán al centro siguiendo el calendario escolar (con o sin comedor). Horario: 9:30 a 17:00h; sin comedor 9:30 a 13:00h y de 15:00h a 17:00h, (junio/ septiembre hasta las 13:30h).

* Modalidad guardería: disponen de calendario propio, pudiendo acudir al centro días no lectivos que el centro esté abierto. Hay dos posibilidades: media jornada (hasta 4h) de 9:00h a 13:00h (con comedor hasta las 15:00h) o jornada completa (hasta 8h) de 9:00h a 17:00h.

*En ambas modalidades se dispone de la opción de horario ampliado, siendo el matinal de 8:00h a 9:00h y el vespertino de 17:00h a 18:00h.

ORIENTACIÓN

Objetivos de la Acción Orientadora

Educar a la entera persona. Contribuir al desarrollo integral de los alumnos a lo largo de su escolarización.

Promocionar la creación de medidas y recursos ordenados hacia el beneficio de la Comunidad Educativa a través de la Acción Tutorial / Educativa, el Equipo de Convivencia y la actividad orientadora.

Servicios de pedagogía terapéutica

Se concreta en sesiones de intervención directa (individuales y grupales) y apoyo en el PAD del centro. OBJETIVOS:

Atender a los alumnos con Dictamen de Necesidades Educativas Especiales.

Prestar apoyo a determinados alumnos con necesidades educativas específicas: dificultades de motricidad fina/ grafomotricidad, necesidades de compensatoria…

Asesoramiento en la respuesta educativa ante la diversidad propia del alumnado.

Orientación académica y profesional

Desde Primaria a Bachillerato, elaboración de actividades para que los alumnos/as aprecien y valoren sus capacidades, motivaciones e intereses y conozcan las distintas opciones educativas/formativas relacionadas con cada etapa.

Asesorar, tanto al alumno como a la familia, en momentos de toma de decisiones académicas de especial relevancia como son la elección de asignaturas en los pasos de ciclo o etapa, elección de itinerarios/estudios, preinscripción universitaria, etc.

Contribuir a la elaboración del Consejo Orientador como propuesta colegiada del equipo educativo de la E.S.O., teniendo en cuenta las expectativas del alumno/a y recomendando opciones educativas o profesionales acordes con sus capacidades, intereses y posibilidades.

crea5

ACCIÓN EVANGELIZADORA

El reto 3 de nuestro Plan Estratégico 2019-2023 , alineado con la misión evangelizadora que llevamos a cabo en todos los colegios de la  Fundación Educativa Jesuitinas, nos propone como objetivo “ofrecer a nuestros alumnos una educación cristiana de calidad”, con la que seguir transmitiendo el mensaje de Jesús y sus valores. 

Toda la Comunidad Educativa colabora y participa en esta tarea , coordinados y animados `por el Equipo de Acción Evangelizadora del colegio y sus subequipos.

iglesia
EQUIPO DE ACCIÓN EVANGELIZADORA
  • Mª Carmen Escalante: Coordinadora del Equipo de Acción Evangelizadora
  • Rosa Mª Romo: Directora Titular y General del centro y coordinadora  del Subequipo de Catequesis de 1ª Comunión
  • Yolanda Gala: Educación Primaria  y Coordinadora del Subequipo del Itinerario de Taller de Oración
  • Rocio Calvo : Educación Infantil  y Coordinadora del Subequipo de Alcor
  • Lola Amaya: ESO y Coordinadora del Subequipo de Pastoral Escolar
  • Gonzalo Torres: ESO y Bach.y Coordinador del Subequipo del itinerario de Acción Social 

CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA

PREPARACIÓN PARA EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA ( 1ª Comunión): Ofrecemos la posibilidad de tener catequesis de Primera Comunión a todos los alumnos de 3º y 4º de Primaria. Se lleva a cabo los miércoles. La catequesis es impartida por un grupo de profesores y catequistas, en su mayoría madres y padres de alumnos.

CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN: Continuamos con el 2º año de Catequesis de Confirmación para los alumnos de 4º  ESO que concluirá con la Confirmación al comenzar 2º Bachiller.
Las reuniones serán los viernes por la tarde de 13:30-14: 30h.

TALLER DE ORACIÓN
Desde 2º de Infantil hasta 4º ESO.

El objetivo es proporcionar a los alumnos una experiencia de encuentro con Jesús, que contribuya a su proceso de crecimiento en la fe desarrollando su capacidad de silencio y escucha, su interioridad, su inteligencia emocional y su competencia espiritual.

ITINERARIO DE CONVIVENCIAS PARA ESO Y BACHILLERATO
A lo largo del curso se llevarán a cabo una serie de convivencias para cada curso en las que trabajaremos de forma especial el desarrollo de la interioridad y la profundización en la fe .Los objetivos y actividades siempre  adaptadas al momento evolutivo y vital de los alumnos.

GRUPOS ALCOR 

Como continuidad al proceso de iniciación cristiana de la Catequesis de la 1ª Comunión ofreceremos un grupo cristiano propio de los colegios de la Fundación Educativa Jesuitinas. Cuyo objetivo es colaborar desde el tiempo libre al crecimiento integral de la persona.

Los destinatarios serán los alumnos de 5º, 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO. Colaborarán alumnos voluntarios de 4º de ESO, Bachillerato y antiguos alumnos como monitores y premonitores. Este curso las reuniones tendrán lugar en sábados alternos de 16:30 -18:30 h.

ITINERARIO DE ACCIÓN  SOCIAL

El compromiso forma parte de la vida del cristiano, por ello queremos impulsar el compromiso con la realidad que nos rodea y con nuestro mundo a través de varias acciones:

        • PROYECTO DE APADRINAMIENTO: Continuamos con el Proyecto de Apadrinamiento a  la Comunidad de Villa Rosario en VENEZUELA. Cada nivel educativo se hará cargo de la  manutención y educación de los niños de las  familias que integran esta comunidad.
        • PROYECTOS SOLIDARIOS: Como en cursos anteriores nos comprometemos como comunidad educativa con una realidad necesitada en la que están presentes las Hijas de Jesús a través de la financiación de un proyecto solidario de la FASFI (Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús). También colaboraremos con un proyecto de la ONG Manos Unidas.
        • EXPERIENCIAS DE VOLUNTARIADO: Para alumnos de 4º de ESO, Bachillerato, padres de familia, educadores y antiguos alumnos que deseen dar parte de su tiempo para mejorar el entorno que nos rodea.

    Una vez a la semana llevamos a cabo diversas actividades en una Residencia para la 3ª edad situada junto al colegio.

        • JORNADAS Y CAMPAÑAS: Día FASFI, DOMUND y  ”Operación Kilos de alegría”  a favor de albergue de San Juan de Dios.

Otras actividades que nos ayudan como comunidad educativa a vivir en el colegio los valores cristianos son: 

        • Buenos días diario, espacio que nos ayuda a comenzar el día desde la calma, la oración y la reflexión
        • Celebraciones de los sacramentos de la reconciliación y la eucaristía
        • Celebraciones  de la Palabra ,  de símbolos  etc. 
        • Celebraciones de comienzo de curso, fiestas congregacionales : 
        • 8 diciembre  la Inmaculada, 
        • 2 de abril (Inspiración de el Rosarillo) , 
        • 27 abril (Mª Antonia Bandrés ) 
        •  31 de mayo  ( conmemoración del nacimiento de M.  Cándida) …
        • Eucaristía de la comunidad educativa etc.