MV en la Feria Madrid es Ciencia
Como sabéis, el 21 de abril a las 18,00 hs. celebramos la charla para informar a las familias del enfoque que vamos a dar a las charlas de educación afectivo-sexual en los cursos de 6º de EPO, 1º de ESO y 1º de bachillerato durante la semana del 26 de abril.
Organiza la charla UNINPSI, a partir de iniciativa del AMPA (Gracias!), que presentan así su propuesta:
Desde la Unidad Clínica de Psicología (UNINPSI) de la Universidad Pontificia Comillas estamos comprometidos con la protección de la infancia. Por ello, desde 2014 venimos desarrollando un proyecto de educación afectivo-sexual que pretende ofrecer a colegios, alumnos y familias recursos para abordar la delicada tarea de guiar a los menores en este proceso de crecimiento.
La intervención en colegios se desarrolla en tres momentos diferentes e interconectados:
1. Reunión con el colegio para valorar las necesidades de cada una de las clases y ajustar el contenido de los talleres.
2.Reunión con las familias con el objetivo de poder presentar el contenido que se trabajará en el aula y abrir un espacio de diálogo con los padres y atender las cuestiones que pudieran surgir en torno a ese tema, así como ofrecer claves de comunicación con los hijos.
3.Intervención en el aula con los alumnos y tutores que se desarrollarán en dos etapas: intervención grupal en le aula y espacio de escucha individual. en dicho espacio se atenderá de manera individual o en pequeños grupos a aquellos alumno que desean hacer una consulta más personalizada.
Quiénes lo imparten:
-Roncesvalles Ibarra Larrión:
Licenciada en psicología, terapeuta de familia y pareja infanto-juvenil. Larga trayectoria en el trabajo con Infancia y adolescencia en todos los problemas concernientes a estas etapas, así como el asesoramiento a padres y profesores.
Pertenece al equipo formado por psicólogos de la universidad de Comillas del programa propio de formación afectivo-sexual: crecer y amar(se)
-Carolina Hernández Jiménez:
Pertenece al equipo de psicólogos de la UNINPSI, perteneciente a Comillas, su trayectoria profesional se ha orientado al trabajo con niños, adolescentes, padres y ámbito escolar en todas las dificultades que conciernen a esta etapa evolutiva.
Pertenece al equipo formado por psicólogos de la universidad de Comillas del programa propio de formación afectivo-sexual: crecer y amar(se)
Noticas Relacionadas