
El aula de recursos: un nuevo espacio para el aprendizaje… Y mucho más
La arquitectura tiene entre otros objetivos armonizar el mundo material y la vida humana, posibilita todos los ámbitos del “habitar humano”: la morada, el trabajo, el juego, el aprendizaje…
En la escuela, durante mucho tiempo, hemos dado poca importancia a los lugares, y prácticamente eran todos iguales, estuviesen en la escuela en la que estuviesen. El aprendizaje sucedía en el aula y casi sólo en el aula… El lugar y su arquitectura parecían temas marginales.
Hoy sabemos que la arquitectura, entendida como diseño del espacio, realiza un trabajo silencioso en el aprendizaje y éste consiste en ser posibilitador…
Entre el entorno y la persona se da una interacción bidireccional. El ser humano crea lugares arquitectónicos como expresión de sus valores, vivencias… Y a su vez esos lugares configuran y educan a la persona.
He sido testigo en ocasiones de visitas de antiguos alumnos al colegio, y cuando entran en el aula, en la capilla, van por los pasillos o llegan al salón de actos, reviven experiencias que tuvieron lugar allí. Los espacios nos marcan, y vamos entendiendo que la arquitectura tiene que ser una transformación más en el colegio María Virgen.
Al comienzo del curso 15-16, un grupo de alumnos y profesores nos reunimos para pensar en un espacio del colegio: la Biblioteca. No queríamos que fuese un espacio más, queríamos aplicar un “desing thinking” (pensamiento para el diseño) y crear algo que respondiese a lo que el colegio necesita en este momento.
Queríamos entender las características del niño o joven de hoy. Para ello observamos sus necesidades, comportamientos, etc., luego definimos este espacio (que ya no iba a ser un espacio sólo para los libros). Después ideamos y prototipamos1 (aunque lo hicimos de forma infantil con cartulina y plastilina).
Ese prototipo lo hemos hecho real y ahora podéis verlo.
En el proceso formulamos metáforas: Luminoso como el sol; cálido como una tarde de primavera, cómodo como el sillón de mi casa, alegre como nosotros, abierto al futuro como internet… Y más cosas.
También nos hicimos preguntas: ¿Para qué sirve?, ¿para qué lo queremos?…
Queríamos que fuese un espacio para elaborar y compartir conocimiento. En la base del conocimiento está la información. La información está en los libros, en la “nube”… Y la transforman las personas individual y grupalmente. Fue así como “prototipamos” en miniatura el Aula de recursos.
Nuestra idea era que fuera un espacio cálido, luminoso, confortable… Donde acceder a la información de los libros, de internet, y compartirla con las personas. Todo esto podéis verlo en el aula de recursos: sitios para el estudio y la lectura, para compartir, debatir, presentar, explicar… y sitio para buscar información.
Algunos preguntan: ¿Qué se va a llevar a cabo aquí? ¿Podemos ir los padres? Algunos han sentido curiosidad y se han acercado a verlo… No faltan alumnos que incluso quieren estudiar en el recreo…
Poco a poco os iremos contando nuestros proyectos: de momento nuestras ideas se han hecho realidad… Y queremos disfrutarla. ¡Bienvenidos al aula de recursos del María Virgen!
Rosa María Romo
DIRECTORA
(1) Prototipo: ejemplar original o primer molde en que se fabrica una figura u otra cosa
¿Vienes?
Conoce más y descubre las actividades que organizamos en nuestras redes sociales