Se trata de un proyecto pedagógico basado en las IIMM en el que las matemáticas se trabajan de manera contextualizada y adaptadas a la realidad de los alumnos: se trabaja de manera útil y práctica
La herramienta principal es el juego, en el que el profesor actúa de guía y supervisor, motivando siempre la curiosidad innata de los alumnos.
Entusiasmat se basa en cuatro pilares fundamentales: Inteligencias Múltiples, Matemáticas contextualizadas, Programa Cíclico y por último la manipulación, el trabajo cooperativo y el juego.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Dado que cada persona piensa de manera diferente y muestra diferentes habilidades, Entusiasmat ofrece una amplia variedad de actividades para trabajar un mismo contenido.
EntusiasMAT incorpora las Inteligencias Múltiples para que el alumnado tenga la oportunidad de aprender un mismo concepto matemático desde distintas perspectivas.
Presenta los conceptos matemáticos (números enteros, decimales, estadística, probabilidad, resolución de problemas, etcétera) ya sea a través de una historia (Inteligencia lingüística), de un juego cooperativo (Inteligencia interpersonal), una explica
MATEMÁTICAS CONTEXTUALIZADAS
EMAT trabaja las Matemáticas de manera contextualizada. Es decir, explica las Matemáticas con ejemplos reales y cercanos a los alumnos, lo que contribuye a un aprendizaje significativo.
cuando trabajamos geometría buscamos objetos reales alrededor, con el cálculo trabajamos ejemplo de nuestra vida cotidiana (al comprar cosas, cuando nos regalan..), al trabajar la recta numérica medimos objetos y vemos diferencias…
PROGRAMA CÍCLICO
Se trabajan, desde edades muy tempranas, la mayoría de conceptos matemáticos, siempre adaptados a sus características madurativas. Esto se trabaja de manera cíclica, es decir, ampliándolos con nuevos contenidos para aprenderlos y asumirlos poco a poco.
A partir de la manipulación, la observación y la experimentación, pasan del pensamiento concreto al pensamiento abstracto. En cada curso se trabajan los siguientes conceptos matemáticos:
- Números enteros y decimales
- Medidas
- Probabilidad
- Geometría
- Números naturales
- Gráficas
PENSAMIENTO DEDUCTIVO Y MANIPULACIÓN
Los alumnos mediante la experimentación y manipulación descubren los conceptos que vamos aprendiendo.
Esto se lleva a cabo sobre todo mediante la manipulación y el juego, con el apoyo de todos los materiales que tenemos, y también en Primaria con el Aprendizaje Cooperativo.
Las propuestas didácticas buscan ser accesibles, atractivas, motivadoras… para que puedan ofrecer la oportunidad de establecer contacto, facilitar la puesta en común, favorecer las relaciones interpersonales, crear roles y relaciones dentro de los equipos, satisfacción, predisposición al aprendizaje… por parte del alumnado.
Se trata de una serie de actividades iniciales que se desarrollan en pocos minutos para trabajar la escucha activa: cálculo oral, problemas orales, historias para pensar, etc.
Es la parte más importante de la sesión, en la que se trabaja un contenido determinado mediante juegos de demostración, actividades manipulativas, actividades con cubos y matijuegos que buscan presentar, mostrar o repasar los conceptos.


Se trata de unos minutos para resumir, reflexionar y ampliar los conocimientos sobre los conceptos trabajados en la sesión.