Consejos e ideas para estos días...


Última Hora
Comunicado IMPORTANTE nueva situación COVID-19
Pasamos de un escenario de Contención a otro de Contención Reforzada.
Interrumpimos toda la actividad presencial entre el 11 y el 25 de marzo (incluidos).
Os remitimos a Educamos para ampliar información en los próximos días.
Seguimos atentos a nuevas indicaciones que faciliten desde la Administración.
COMUNICADO SOBRE NUEVO ESCENARIO CORONAVIRUS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Madrid, 9 de marzo de 2020
Como todos sabéis, dado el cambio de escenario relativo al COVID-19, que ha pasado de Contención a Contención Reforzada, la Comunidad de Madrid ha indicado el cese de toda la actividad docente presencial, ordinaria, complementaria y paraescolar, en los centros educativos públicos, privados o concertados de toda la Comunidad de Madrid, de todas las etapas educativas, durante 15 días, a partir del próximo miércoles, 11 de marzo.
Por ello, la actividad presencial se interrumpirá en el colegio entre el 11 y el 25 de marzo de 2020 (incluidos), en todo su horario.
Por nuestra parte, añadimos las siguientes medidas ante este nuevo escenario:
- Ya hemos iniciado las actuaciones conducentes a traer de regreso a los alumnos de 6º de Primaria de la actividad de Inmersión. Los alumnos regresarán mañana, 10 de marzo, en la hora que os indicaremos en cuanto la conozcamos.
- Cancelamos por el momento las demás salidas, encuentros y actividades programadas fuera del colegio.
- Mañana, martes 10 de marzo, la actividad docente será NORMAL. Comunicaremos a través de Educamos las ausencias que se produzcan, según el procedimiento habitual, pero no consideraremos injustificada ninguna ausencia.
- Os mantendremos informados de cualquier medida adicional que adoptemos, y de las novedades que vayamos conociendo, a través de Educamos y de nuestra página web. Especialmente, mañana podremos trasladaros nueva información
Otra información de interés sobre el Virus
Ya sabéis que los principales síntomas son fiebre, tos y sensación de falta de aire, y que para la protección individual se recomiendan las medidas habituales de prevención contra las enfermedades respiratorias (como la gripe), tales como el lavado de manos frecuente, cubrirse boca y nariz al estornudar o toser y evitar tocar con las manos ojos nariz y boca.
A la hora de cubrirnos la boca al toser o al estornudar, la recomendación es hacerlo con un pañuelo desechable que arrojaremos a la basura, o bien con la parte interior del brazo tras flexionar el codo.
Igualmente, si sufrimos una infección respiratoria, aunque sea indeterminada, evitaremos el contacto cercano con otras personas en la medida de lo posible.
Todas las instituciones nos piden que hagamos frente a los rumores y la desinformación, y que nos informemos a través de fuentes oficiales y fiables.