Queridas familias:
Como sabéis, según os hemos ido informando, a lo largo de esta semana se está procediendo a habilitar los accesos por el interior del colegio al edificio. Ha sido y está siendo un trabajo arduo en el que hemos contado con la colaboración de personal propio y de personal de la empresa constructora del colegio, e incluso se ha contratado una máquina que ha facilitado esta labor. No ha sido fácil porque hay mucha demanda, pero lo hemos conseguido con la colaboración y sugerencias de algunas familias, estamos por todo ello agradecidos. Para los accesos exteriores también alguna familia con contactos ha logrado que operarios intervengan y despejen los accesos tanto desde el Paseo de la Habana a Condes del Val como por Padre Damián. Aunque la exposición siguiente sea extensa queremos daros a conocer el estado de la situación:


Edificaciones:
Tanto el edificio del colegio y la cubierta del patio de deporte se encuentran dimensionados para soportar sobrecargas de nieve suficientemente grandes.
Vamos limpiando terrazas, vigilamos los voladizos del tejado(canalones), cornisas y otros elementos volados para prever que no supongan riesgo.
Hemos contado, en cuanto a todos estos elementos con la supervisión del arquitecto del colegio, D. Felix de Gustín, de Accro.
Cubiertas:
En el caso de las cubiertas inclinadas (tejados), están preparadas para soportar la carga de la la nieve, pero en su caída podría arrastrar alguna teja o los vierteaguas no soportar este peso, por eso los caminos de acceso trazados están alejados de las fachadas. En estos momentos, por seguridad, no se puede acceder a las cubiertas y proceder a retirar la nieve helada.


Patios de recreo y zonas exteriores:
La nieve desalojada para generar caminos de acceso está amontonada en los laterales. Eso significa que debemos controlar en las entradas y salidas, tanto padres como profesores, que los alumnos no jueguen con la nieve desperdigándola de nuevo. Os pedimos en esto colaboración a las familias, que hagáis esta indicación a vuestros hijos y estéis atentos en esos momentos de entradas y salidas no permaneciendo en los patios mas que el tiempo indispensable, tanto al entregar como al recoger a vuestros hijos.



Arbolado:
En los patios tenemos ramas caídas y algún árbol tronchado. Vamos a tratar de retirarlos todos antes del lunes, especialmente los que puedan suponer algún tipo de peligro, pero a día de hoy no ha sido posible que entrara la maquinaria necesaria de la empresa de jardinería.
Rampas y escaleras:
En el exterior de nuestro edificio existen rampas y escaleras de acceso y tránsito entre los diferentes patios. El deshielo de la nieve acumulada, y las temperaturas bajas de las noches hacen que la limpieza efectuada durante el día se vea perjudicada y haga peligrosos los tránsitos en toda la franja horaria en la que estamos bajo cero.



Calefacción y desinfección:
Desde el día 9 de Enero la calefacción del colegio está programada de modo que se mantengan unas condiciones térmicas interiores adecuadas. La empresa de limpieza está procediendo a realizar la puesta a punto de las aulas, espacios comunes, etc.
En resumen estamos haciendo todo lo posible y siguiendo todas las indicaciones y medidas que se están emitiendo desde los diferentes organismos (Estado, Comunidad Autónoma y Ayuntamientos) incluso antes de que se hayan planteado.
No obstante la preocupación que tenemos no está tanto en la nevada y sus consecuencias, sólo, no podemos olvidar que estamos en situación de pandemia y que nos encontramos en una tercera ola del COVID. Y nos formulamos preguntas sobre si en las condiciones actuales pueden mantenerse las medidas de seguridad que tenemos planteadas en el plan de contingencia: escalonamiento de entradas y salidas, distancias de seguridad en esos momentos y en los tiempos de recreo, clases de Educación Física al aire libre, grupos de convivencia estable… También nos preocupa la llegada hasta el centro del profesorado y el alumnado, utilizando, en vez de los vehículos particulares que las autoridades recomiendan no utilizar, el transporte público (metro, autobuses, etc), con la consiguiente masificación y el riesgo de contagio que eso supone. Hay que contar con la realidad de que quizá ni todos los alumnos, ni todos los profesores puedan acudir con normalidad al centro.
Evidentemente lo que todo esto supone es ser prudentes y esperar por una parte las indicaciones de la Consejería de Educación de Madrid y por otra considerar el estado de todo lo anteriormente expuesto con el fin de garantizar al máximo nuestro servicio educativo presencial en condiciones de seguridad como está establecido en nuestro Plan de Contingencia. Esto requiere por parte de todos un esfuerzo de flexibilidad, paciencia, implicación… como el que estáis demostrando y que tanto os agradecemos. Una vez más reiteramos que estéis atentos a lo que vamos publicando en nuestra plataforma educativa, así como en las redes sociales del
colegio.
Un saldo cordial,
Rosa Mª Romo
DIRECTORA