
¡Empezamos!

Orientaciones para empezar con buen pie este 21/22
Recordamos...
La nueva regulación que tenemos disponible por el momento cambia muy pocas cosas con respecto a las indicaciones del curso pasado.
Quizá pronto se modifique o se complete, pero por el momento os recordamos de cara al inicio de curso…
Inicio de curso: el primer día
3 o 7
de septiembre
(según modalidad)

Toda la información se aporta en la reunión con familias del 2 de septiembre.
Si tenéis cualquier duda, no dudéis en contactar con el cole.
7
de septiembre

Nos vemos el 7 de septiembre a las 10,00 hs.
Podréis acceder al colegio por cualquiera de las dos entradas (C/ Padre Damián o C/ Condes del Val), y dirigiros al patio de Infantil (patio de arriba o patio pequeño), ante las puertas de las clases.
Os recordamos que, por razones de seguridad y para evitar aglomeraciones, sólo un progenitor puede acompañar a los peques hasta el punto de entrega o recogida.
Os rogamos la máxima puntualidad, y no llegar antes ni después de la hora indicada, ni permanecer en el colegio.
El grupo asignado al alumno se comunicará a lo largo de la mañana del día 6 a través del correo de Educamos, de modo que conozcáis la clase a la que acercaros en la reunión con familias convocada para ese mismo día 6 a las 17,00 hs.
A las familias de 3 años, además, se les comunicará el grupo a través del correo electrónico que hubiesen facilitado en la matriculación, por si hubiera alguna dificultad en el acceso por primera vez a la plataforma.
7
de septiembre

Os recordamos que, por razones de seguridad y para evitar aglomeraciones, sólo un progenitor puede acompañar al alumno hasta el punto de entrega o recogida.
Os rogamos la máxima puntualidad, y no llegar antes ni después de la hora indicada, ni permanecer en el colegio.
El grupo, el tutor y el lugar exacto para la entrega se comunicarán a través de Educamos a lo largo de la tarde anterior.
Podréis acceder al colegio por cualquiera de las dos entradas (C/ Padre Damián o C/ Condes del Val), y dirigiros al punto de entrega que figura más abajo respetando las indicaciones para el flujo de personas.
Los horarios de entrada para el primer día son:
- 1º EP: 9,45 hs. en el patio de Infantil (patio pequeño o patio de arriba).
- 2º EP: 9,45 hs. Delante de la entrada principal al edificio (la que da a C/ Padre Damián)
- 3º, 4º, 5º y 6º EP: 9,30 hs. en el patio principal (secundaria o patio de abajo)
8 de septiembre

A las 10,00 hs. en el patio principal (secundaria o patio de abajo), desde el que los alumnos accederán al salón de actos.
Por razones de seguridad, y para evitar aglomeraciones, es preferible que las familias no acompañéis a los alumnos este primer día: ¡se hicieron mayores! (En cualquier caso, si lo veis imprescindible, un solo progenitor puede acompañar al alumno hasta el patio principal).
Si deseáis comunicar algo urgente al tutor antes del primer día, podéis hacerlo en estos días a través de la coordinación de etapa. A partir del primer día podréis comunicaros directamente con los tutores a través de Educamos.
Los alumnos podrán acceder al colegio por cualquiera de las dos entradas, pero respetarán las indicaciones para el flujo de personas por el exterior del edificio.
8 de septiembre

Los alumnos y las familias recibirán a través del correo de Educamos el grupo al que pertenecen (A, B o C) durante la tarde del día 7.
Los alumnos podrán acceder al colegio por cualquiera de las dos entradas, pero respetarán las indicaciones para el flujo de personas por el patio y accederán al edificio sólo por el lugar y en las condiciones indicados más abajo. Rogamos a los alumnos que no permanezcan en el patio más tiempo del estrictamente necesario para este desplazamiento, y que sean puntuales, evitando llegar antes o después de la hora indicada.
Se ruega así mismo a los familiares que no accedan al centro este día, y se comuniquen con los tutores o profesores por Educamos para aquellos asuntos inaplazables.
- 2º, 3º y 4º ESO: a las 10,30 hs. en el patio principal (secundaria), desde donde los alumnos accederán al edificio acompañados por el profesorado de la etapa para dirigirse a la clase que les corresponda.
- Bachillerato: a las 11,00 hs. (con puntualidad), accediendo directamente al edificio a través de la portería y empleando las escaleras que están junto a la conserjería para subir a sus aulas en la 2ª planta.
Reuniones con familias de inicio de curso
Parte General o común
El día 8 de septiembre a las 17,00 hs., en directo a través del canal de YouTube del colegio (el enlace estará disponible en la plataforma Educamos).
[Recuerda que, si te suscribes al canal recibirás un aviso cuando haya alguna retransmisión en directo]
Parte específica de cada curso
El 6 de septiembre a las 17,00 hs., presencial y limitada exclusivamente a un progenitor. Podéis acceder a partir de las 16,50 hs. por cualquiera de las dos puertas de entrada al centro (C/ Padre Damián o C/ Condes del Val), y dirigiros al patio de Infantil, desde donde accederéis a las diversas aulas.
Parte General o común
El día 8 de septiembre a las 17,00 hs., en directo a través del canal de YouTube del colegio (el enlace estará disponible en la plataforma Educamos).
[Recuerda que, si te suscribes al canal recibirás un aviso cuando haya alguna retransmisión en directo]
Parte específica de cada curso
El 13 de septiembre en los cursos impares (1º, 3º y 5º de Primaria) y 14 de septiembre en los pares (2º, 4º y 6º de Primaria), en ambos casos a las 17,00 hs. Videoconferencia a través de Google Meet (no requiere instalación) a la que se accede por enlace desde Educamos pocos minutos antes de la reunión.
Parte General o común
El día 15 de septiembre a las 17,00 hs., en directo a través del canal de YouTube del colegio (el enlace estará disponible en la plataforma Educamos).
[Recuerda que, si te suscribes al canal recibirás un aviso cuando haya alguna retransmisión en directo]
Parte específica de cada curso
El 20 de septiembre a las 17,00 hs. Videoconferencia a través de Google Meet (no requiere instalación) a la que se accede por enlace desde Educamos pocos minutos antes de la reunión.
Escenarios y medidas higiénico-sanitarias
Escenario de presencialidad I
- Infantil y Primaria: La organización en Infantil y Primaria será muy similar a la del curso 20/21, mediante Grupos de Convivencia Estable (GCE), aunque la normativa establece ahora que se formarán «de acuerdo con la ratio de estas enseñanzas». Dentro del grupo «no es necesaria la distancia de seguridad de manera estricta, por lo que sus miembros pueden socializar y jugar entre sí». Se permite además la interacción entre grupos de un mismo curso. Se fomentará el uso de recursos tecnológicos y plataformas educativas.
- ESO y Bachillerato: la actividad se desarrollará en el horario semanal habitual, con la ratio habitual y con una separación entre alumnos de 1,2 m.
Escenario de presencialidad II
- Previsto para un posible empeoramiento de la situación.
- Infantil y Primaria: Se mantendrá la organización prevista para el Escenario I, aunque se evitará la interacción entre alumnos de diferentes GCE, aun los del mismo curso y en espacios abiertos.
- 1º y 2º ESO: Se mantendrá la organización prevista para el Escenario I.
- 3º y 4º ESO y bachillerato: Se procurará mantener la presencialidad del 100% de los alumnos y el horario semanal habitual, con una separación en este caso de 1,5 m., tratando de habilitar espacios para tal fin. Si no existiera posibilidad de garantizar esta separación, se procedería en estos cursos a una organización curricular de semipresencialidad, priorizando la presencialidad de 3º y 4º ESO y 2º de bachillerato, y garantizando al menos una presencialidad del 50%. Se comunicarán a alumnos y familias los cambios en las programaciones didácticas.
Escenario de no presencialidad (educación a distancia).
- Aplicando en todas la etapas a partir de los 3 años medidas de flexibilización del currículo, horario de conexiones, adaptación de las programaciones didácticas y garantizando en todo caso la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Medidas generales de seguridad e higiene
- En líneas generales, las medidas de seguridad son muy similares a las del curso 20/21, por lo que se mantiene casi intacto el protocolo COVID del curso pasado.
- Contamos con la figura del coordinador COVID en coordinación con el Equipo Directivo y mantenemos el servicio de enfermería escolar para la atención de los alumnos y la gestión de casos. Igualmente, para la coordinación con la Administración cuando es preciso implementar nuevas medidas o hacer consultas a la Dirección General de Salud Pública.
- En los desplazamientos y las interacciones fuera del aula, se procurará mantener una distancia de 1,5 m., tanto entre alumnos como entre adultos.
- Se priorizará el uso de espacios exteriores en las actividades educativas, especialmente en la práctica deportiva.
- En Escenario I, se permite la interacción de grupos de convivencia estable del mismo curso, especialmente en actividades al aire libre, pero se evitarán en este caso los deportes y juegos de contacto.
- La atención a familias será telemática, salvo situaciones excepcionales en que será imprescindible la cita previa.
- Las celebraciones y eventos podrán realizarse preferentemente al aire libre y bajo las mismas limitaciones que se regulen en la vida comunitaria. Se evitarán en la medida de lo posible las asambleas presenciales.
- Se mantienen las medidas para prevenir las aglomeraciones, especialmente en los accesos al centro y los momentos de actividad fuera del aula (ej., recreos). Se implementarán medidas para evitar la coincidencia de muchos alumnos en los tiempos de recreo.
- Se mantendrán los flujos de circulación de personas en el exterior y el interior del edificio, y se procurará que sólo los alumnos y el personal docente deambulen por el interior del edificio escolar.
- Se limitarán los materiales compartidos.
- Se limitará el uso de espacios sin supervisión directa de los educadores, o su aforo cuando no sea posible (servicios). Para evitar el uso de los vestuarios, los alumnos vendrán en la ropa deportiva colegial. En ningún caso podrán venir en ropa deportiva diferente a la colegial.
- Se mantendrán las medidas especiales de limpieza y desinfección de espacios y superficies de contacto frecuente.
- Se mantendrá la ventilación regular de espacios bajo las siguientes recomendaciones:
- Preferentemente, «ventilación natural cruzada empleando puertas y ventanas opuestas», según establece la normativa. Por fortuna, en todas las aulas del cole puede aplicarse sin dificultad esta ventilación cruzada con la máxima eficacia.
- A poder ser, «de manera permanente». Si no fuera posible, durante 10 o 15 minutos cada hora.
- Por ello, por favor, es muy importante que todos vengamos bien abrigados al cole en los días de frío.
- Como el año pasado, disponemos de medidores de CO2 que nos demuestran que, aplicando las medidas de ventilación anteriores, la concentración en las aulas es muy similar a la que hay en el exterior.
- Las actividades que aumentan la emisión de aerosoles (gritar, cantar, actividad física) se realizarán prioritariamente en exteriores o con ventilación cruzada constante.
- En el comedor se evitarán también los útiles compartidos y el autoservicio, y se respetarán los GCE y la distancia entre ellos en el caso de los alumnos de infantil y Primaria, así como la distancia de seguridad entre alumnos de secundaria o entre personas adultas.
- Ante la aparición de síntomas compatibles con COVID-19 en el centro (tos, febrícula >37,2º, dificultad respiratoria, vómitos, etc.) se procederá a dar aviso al Servicio de Enfermería Escolar, que actuará evaluando el caso y procediendo según establece la normativa: separación, contacto con la familia y seguimiento del caso. La familia contactará con el centro de salud de referencia.
- Están previstas medidas de flexibilización del currículo y de atención pedagógica a alumnos y clases en situación de cuarentena o confinamiento. En líneas generales, procederemos como en el curso pasado: conexión telemática, seguimiento tutorial, aplazamiento de pruebas de evaluación, etc. No obstante, la experiencia nos demuestra que la casuística es muy variada, y que cada caso requiere de una actuación específica.
- Los centros educativos harán un esfuerzo especial por informar a las familias de las medidas y protocolos.
Preguntas frecuentes y contacto
Como ya hicimos el curso pasado, abrimos un formulario para recoger vuestras dudas y preguntas, y poder resolverlas en conjunto al modo de Preguntas Frecuentes. Se mantienen por lo demás los cauces de comunicación habituales, empleando al tutor como recurso principal para resolver cualquier duda o inquietud. No obstante, si existe algún planteamiento, propuesta o inquietud específicamente vinculada con el COVID, podéis escribirnos a mvseguro@jesuitinasmariavirgen.es.