De nuevo, referentes en innovación educativa
Por tercer año consecutivo, Escuelas Católicas de Madrid ofrece a los centros que conforman la red de colegios innovadores del Programa 43,19 visitar MV, presentándonos como centro de referencia en innovación educativa.
Y de nuevo, estamos orgullosos por poder compartir con ellos nuestra experiencia.
Como siempre, abrimos las puertas encantados de compartir lo que hacemos y mostrarlo a otros. Lo hacemos desde el convencimiento de que ofrecer a otros nuestros logros impulsa nuevas transformaciones de las que todos podemos beneficiarnos. En el siglo XXI, trabajar en red es un imperativo. Y nuestros amigos de Escuelas Católicas saben bien cómo impulsar estas redes. ¡Gracias por contar con nosotros!

Alumnos de 4º de ESO (¡gracias!) guiarán la visita por diferentes aulas de Infantil, Primaria y Secundaria. En ellas, los visitantes podrán ver diversas experiencias concretas marcadas por la innovación educativa: destrezas de pensamiento, uso de herramientas digitales diversas, paisajes de aprendizaje, etc.
En esta ocasión, nos visitan 25 personas de 15 colegios de Madrid. Son responsables TIC, responsables de innovación, miembros de equipos directivos y profesores.
Quieren conocer en primera persona cómo hemos implementado con éxito la Cultura de Pensamiento en entornos digitales de aprendizaje. Es un proyecto que llamamos «Pensa-TAC», y que ha recibido ya el reconocimiento de diversas instituciones. Lo hemos presentado en el pasado en SIMO con gran éxito, y a lo largo del curso pasado a otras organizaciones que son hoy referente internacional en el proceso de transformación e innovación educativa.
¡Os esperamos!

¿Qué vamos a ver?
Experiencias de innovación educativa que veremos durante la visita
- 1º Infantil (Lengua y Comunicación): Destreza de pensamiento: secuenciación (ciclo de vida de una mariposa) a través del cuento de “La oruga glotona”
- 2º Primaria: «Toucan, do it”. Emplearemos la destreza PARTES y TODO y la Pizarra Digital para identificar las partes de un ave, sus funciones y cómo se complementan entre sí.
- 4º Primaria: En Social Science vamos a realizar la destreza de pensamiento: “Compara y contrasta” sobre los mapas físicos y políticos: «Representing the Earth».
- 5º Primaria: Trabajaremos en “Internet Explorer” los descubrimientos de los exploradores españoles, portugueses e ingleses durante el siglo XV. A partir de un texto dado los alumnos tendrán que ordenar los exploradores a partir de sus descubrimientos del más antiguo al más moderno….¿Cómo? ¡Secuenciación de procesos con destreza!
- 1º ESO:Trabajaremos la destreza de pensamiento de la clasificación descendente para agrupar números, organizando e identificando los conjuntos numéricos estudiados hasta la fecha, así como sus propiedades estructurales.
- 3º ESO: Veremos la destreza de pensamiento “Partes y todo” en Tecnología Programación y Robótica para estudiar una planta solar fotovoltaica, intentando conocer los distintos elementos físicos de esta planta solar fotovoltaica, su función eléctrica y la relación entre sus partes.
- 4º ESO: Usaremos la destreza de “Toma de decisiones” para valorar en la tutoría de 4º si los alumnos desean participar en el programa “4º ESO + Empresa”, escogiendo en caso afirmativo una de las empresas ofertadas, y planteándose qué desean estudiar en el futuro.
- 4º ESO: Veremos cómo se trabaja en clase un paisaje de aprendizaje por inteligencias múltiples, centrado en contenidos de la cultura y la vida cotidiana en Roma, que integra algunas destrezas y rutinas de pensamiento