¿Podemos hacer que nuestros alumnos sean el centro real del aprendizaje? ¿Puede la escuela trabajar reconociendo las Inteligencias múltiples, los múltiples talentos de los alumnos? En el colegio María Virgen, buscamos que nuestros discentes sean autónomos, creativos y comprometidos con el mundo para que lo mejoren cada día.
La sociología nos habla de que es necesario tener en cuenta la diversidad y también la tecnología para llegar a ese compromiso.
Y la neurociencia, se fija en las Inteligencias Múltiples, cuyo padre, Howard Gardner, define la inteligencia como “la capacidad para resolver problemas cotidianos, para generar nuevos problemas a solucionar y la capacidad de crear productos dentro del ámbito cultural”, es decir, que sirvan para los demás.
Si los seres humanos nos caracterizamos por ser versátiles cuando tenemos que enfrentarnos a nuevos retos y somos capaces de improvisar, ¿por qué encorsetar la manera de aprender?
Ahora sabemos que los talentos de nuestros alumnos son variados y que cada uno de ellos, no ha desarrollado todos por igual.
Por este motivo, hemos de dar a cada uno lo que necesita, apoyándonos en sus fortalezas, pero desarrollando los puntos menos fuertes. Tratamos así de desarrollar la entera persona, como decía la Madre Cándida, y la atención a la diversidad, pues esto nos hace únicos y especiales.
Podemos dividir las inteligencias en tres grandes grupos. En primer lugar, aquellas que son objetivas, como la visual-espacial, la lógico-matemática, la cinestésico-corporal y la naturalista.
Por otro lado, las inteligencias más abstractas, que tienen que ver con la parte lingüístico-verbal y la musical.
Y por último, pero no menos importantes, las relacionadas con las personas y el mundo interior, donde encontraríamos la interpersonal, la intrapersonal y la inteligencia espiritual.


El trabajo por Inteligencias Múltiples convierte las aulas en laboratorios, donde todo se trata de experimentar para que el aprendizaje sea significativo.
Las paredes de nuestros pasillos hablan y se convierten en una exposición de todo lo aprendido, pero también son galerías de arte porque cuidamos el diseño, los colores…
Trabajamos investigando, descubriendo y liderando la autonomía de nuestros alumnos. Todos aprendemos de todos, por lo que creamos comunidad de aprendizaje.
Las Inteligencias Múltiples nos llevan a formar ciudadanos competentes, preparados para el mundo de hoy y del futuro, con iniciativa, capaces de organizar, seleccionar información y ser críticos con el mundo que les rodea, capaces de resolver dificultades y teniendo la capacidad de aprender a aprender. Se fomenta la escucha activa, así como la adecuada expresión de las emociones y sentimientos, trabajando la empatía y el razonamiento inductivo y deductivo.
El aprendizaje a través de las Inteligencias Múltiples está garantizado, pues los alumnos pueden llegar al mismo contenido desde sus propios y diversificados talentos.