Muchas veces nos surgen dudas sobre cómo escribir una palabra, o nos preguntamos por su significado. Incluso nos quedamos sorprendidos cuando alguien nos cuenta el origen de un término concreto y su relación con nuestra lengua madre, el latín.
¿Sabíamos que el nombre del tiempo litúrgico que estamos celebrando, “Adviento”, llegada, preparación para la llegada de Jesús, procede de esta lengua y relaciona este tiempo con la Navidad?
¿Y que “Navidad” (del latín “Nativitas”, nacimiento) hace referencia al nacimiento de este Jesús?
¿Hemos escuchado, alguna vez, a nuestros abuelos, llamar nacimiento, al belén? Ahora ya podemos entender por qué será…

Y, ¿Belén se escribe con mayúscula o con minúscula…?
Pues alguna de estas cuestiones quedan explicadas en un programa de radio que la RAE emite desde Radio 5, y al que puedes acceder en este enlace.
Y puesto que seguimos en Adviento, os proponemos también un juego lingüístico del calendario de Adviento. En él haremos frente, cada día, a un reto lingüístico y literario perfecto para estas fechas navideñas.
El juego ha comenzado el 1 de diciembre y en él se pueden abrir, una a una y día tras día, las ventanas de este calendario de Adviento.