MV Crece
MV crece de nuevo.
El proceso de cambio que estamos viviendo, y que en conjunto está viviendo el mundo educativo, afecta a todos los ámbitos. Y los espacios inmóviles de la escuela tradicional tienen que ir transformándose inevitablemente, porque es en esos espacios donde tiene lugar la «magia» del aprendizaje, y no podemos permitir que sea el espacio quien ponga restricciones a esa «magia».
Nuestro querido edificio ha dado mucho y aún tiene mucho que dar, pero necesitamos reajustarlo un poco para que nos siga el ritmo y le siga el ritmo al mundo.
¡Otro verano de obras!
Al fin y al cabo, es en estos espacios donde se forman los líderes del futuro, no?
En ello estamos desde hace años, iniciando un proceso de adaptación y renovación de espacios que persigue responder a las necesidades del nuevo enfoque pedagógico, además de adaptarse a las nuevas posibilidades en ámbitos tan importantes como seguridad o accesibilidad, y por supuesto racionalizar y rentabilizar espacios.
Cuando iniciamos una reforma, nos guían los mismos principios que cuando programamos una sesión de clase o planificamos una actividad complementaria: educar con alegría, construir un clima positivo, fomentar el trabajo en equipo, trabajar la co-responsabilidad. Buscamos luz, orden, limpieza, seguridad, afecto…
Esperamos haber aportado un poquito más a todo ello con los cambios de este año… Y os prometemos que no termina aquí la cosa!
MV se mueve. ¿Te mueves con nosotros?
MV crece en seguridad y accesibilidad
Si MV es para todos, todos tenemos que poder acceder a todos sus rincones.
La accesibilidad plena es más que un requisito legal: un imperativo de nuestra forma de ser. Este año, la tercera planta, a la que llamamos cariñosamente «el torreón» queda conectada con el resto del edificio mediante un salvaescaleras. Los laboratorios, el aula de apoyo y los despachos de esa planta eran el último espacio de acceso difícil, de modo que podemos decir hoy que MV es 100% accesible.
Hemos reformado también cabina y puertas del ascensor, de modo que una silla de ruedas pueda girar en el interior 360º.
La seguridad es también una prioridad y un imperativo, y nos alegra decir que MV también destaca en este aspecto: llevamos varios años instalando puertas RF cortafuegos para acortar o interrumpir los largos pasillos, y este año hemos terminado una mejora que había sido invisible hasta ahora: la conexión directa con el Canal de tuberías de gran caudal, que dan suministro a todas las bombas de incendios del cole. Mangueras y extintores también son nuevos…
MV crece en modernización y racionalización de espacios
Cuando llega el calor de mayo y celebramos el mes de la Virgen, o la Graduación de nuestros alumnos de 2º de bachillerato, muchos desearíamos que hubiese aire acondicionado… Pues bien: con la ayuda del AMPA del cole (Gracias! Sois geniales!!) se han instalado equipos de climatización (frío / calor) en la capilla, además de una agradable iluminación led (ahorro energético y salvaguarda de la Creación) y una instalación de megafonía fija que va a convertir nuestra capilla en un lugar moderno, sin perder su encanto íntimo de siempre.
Se ha cambiado también el suelo del patio de columnas, para hacerlo más agradable y funcional, y pronto se pintarán sobre la nueva superficie juegos y puzzles que lo conviertan en un espacio de ocio+aprendizaje.
Por último, se han creado armarios y almacenes por diversos lugares del colegio: algunos de ellos, empleando espacios infrautilizados hasta ahora. Un colegio es un lugar un poco alocado, de modo que no os hacéis una idea de la cantidad de material voluminoso que necesitamos guardar ordenada y adecuadamente cada año para poder reutilizarlo luego!!
MV crece en el Aula de Proyectos
Como soñar es gratis, a quienes nos dedicamos a la enseñanza nos encanta pedir… Más y más siempre!!
Nos gustaría, de vez en cuando (vaya disparate!!), disponer de lavabos en el aula, por si hacemos manualidades o pintura; queremos disponer de dos y hasta tres espacios de proyección separados para poder dividir al grupo en tareas diferentes; nos gustaría a veces (qué locura!!) tirar abajo los muros del aula para juntarnos con la clase vecina y trabajar en conjunto dos contenidos que guardan relación, con dos o tres profes, en un proyecto interdisciplinar.
Nos gustaría un espacio amplio y diáfano, bien iluminado, o incluso que permitiese iluminación diferenciada por zonas; un espacio que verdaderamente permitiese a 75 alumnos trabajar juntos con tres o cuatro profesores durante dos o tres horas seguidas, en equipos pequeños o grupos más amplios o en conjunto.
Lo queríamos sin reverberación acústica (por los materiales de suelo y techo), y con paneles-pizarra móviles para Vileda. Lo queríamos con mesas diversas: bancos o mesas amplias, para el trabajo individual o en grupo. Lo queríamos con enchufes aquí y allá, con un buen cableado de Internet y wifi, para conectarnos al mundo.
Parecía una locura, pero el hecho es que ahí lo tenemos: así es la nueva aula de proyectos de la segunda planta.
Los genios del futuro necesitan espacios así: no se conforman con menos!
MV crece en el gimnasio y los vestuarios
El conjunto del espacio del gimnasio se ha modernizado y racionalizado para conservar un gimnasio pequeño, uno grande (subdividido a su vez por cristalera), dos vestuarios y diversas zonas amplias de almacenaje.
Se han creado dos vestuarios independientes (masculino y femenino) de tamaño similar, ambos dotados con bancadas y perchas, iluminación diferenciada por zonas, lavabos, duchas e inodoros.
El espacio del gimnasio principal se ha reformado en su conjunto (paredes, iluminación, suelos), trasladando la antigua zona de almacenaje de material (infrautilizada) a un nuevo almacén cerrado y más cómodo, y panelando las paredes de forma más moderna y atractiva. A su vez, el espacio se ha dividido con una cristalera, lo cual permite al profesor de Educación Física dividir la clase en dos grupos y controlar a ambos.
De hecho, esperamos que pronto, tras la cristalera puedan ubicarse máquinas de ejercicio que permitan desarrollar circuitos de entrenamiento.
Quizá, fuera de las horas de clase, podamos encontrar el modo de que toda la Comunidad Educativa use el nuevo gimnasio.