PENSA+TAC MV en SIMO Educación 2018
De nuevo, MV en SIMO Educación 2018.

Cómo integramos la Cultura de Pensamiento con las nuevas tecnologías
Bajo el título de "Ticspiración: protagoniza el cambio", Escuelas Católicas invita al Colegio por tercer año consecutivo a presentar una de sus buenas prácticas.
Esta vez, serán alumnos de 3º ESO y bachillerato quienes presenten la experiencia.
Será el próximo martes, 13 de Noviembre, en la Sala Naranja del Pabellón 14 de Ifema
El próximo martes, 13 de noviembre, a las 12,00 hs., podréis ver por tercer año consecutivo a MV en SIMO Educación, presentando esta vez en la Sala Naranja la experiencia «PENSA+TAC: Cómo integramos la cultura de pensamiento con las Nuevas Tecnologías».
Invitados por Escuelas Católicas y Escuelas Católicas de Madrid,serán esta vez alumnos de 3º ESO y bachillerato quienes presenten ante el auditorio la experiencia. Creemos que experiencias como esta tienen un gran valor educativo, y nos encanta que sean ellos los protagonistas.
La presentación explica cómo integramos en el aula las nuevas tecnologías y las nuevas pedagogías, especialmente el trabajo cooperativo y la Cultura de Pensamiento.
Ya sabéis que, en el Colegio María Virgen (Jesuitinas, Chamartín-Madrid), hemos dedicado grandes esfuerzos desde el Plan Estratégico de 2014 a dos líneas fundamentales de mejora para el diseño de un colegio innovador.
Por un lado, el trabajo basado en las pedagogías activas, especialmente el Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje basado en el Pensamiento (TBL). Y, por otro lado, el servicio de la tecnología aplicada al aprendizaje, más conocida como TAC: Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación.
La integración de ambas líneas de trabajo resultaba fundamental: cómo trasladar la estructura pedagógica de pensamiento y cooperativo al mundo digital, de tal modo que lo digital estuviera al servicio de lo pedagógico y ambas líneas se potenciasen de manera sinérgica e integrada.
Por lo demás, no tenía sentido desplegar esfuerzos notables en introducir tablets para su uso educativo (Proyecto Aulai+CMV, de uso de iPads 1:1), y a la vez, pero sin conexión, en poner en marcha el Trabajo Cooperativo y la Cultura de Pensamiento. Ambas líneas tenían que confluir, pues por lo demás eran perfectamente compatibles.
PENSA+TAC cuenta la historia de cómo hemos conseguido integrar sinérgicamente en el aula ambas líneas con las posibilidades que ofrecen las herramientas de Google. Gracias a ellas, alumnos y profesores trabajan en tiempo real en un mismo documento ubicado en intranet segura, y gestionan con poco esfuerzo el flujo de tareas.
Con ellas, abarcamos todas las fases del proceso: formación, planificación, programación y muestras para el profesorado; y organizadores gráficos, documentos de evaluación y mapas de escritura para los alumnos.
Nos sentimos muy orgullosos de que nos hayan invitado a participar por tercer año consecutivo para presentar una experiencia de éxito. Confirma que nuestro trabajo avanza por el camino adecuado, y que no exageramos cuando decimos que MV es referente en nuevas pedagogías y nuevas tecnologías.
Pero nos sentimos orgullosos, sobre todo, de que sean nuestr@s alumn@s quienes tengan la ocasión de presentar en un contexto tan importante esta experiencia, pues ellos son los verdaderos protagonistas de todo nuestro quehacer.
Ell@s son:
- María Cardoso, de 3º ESO B
- Leyre Fernández de Arroyabe, de 2º Bachillerato A
- Héctor González, de 3º ESO A
- Daniela Gugel, de 1º Bachillerato A
- Andrés de la Hoz, de 1º Bachillerato B
- Iván Sánchez, de 3º ESO C
¡¡Lo vais a hacer genial!!
Galería de imágenes
Listado de Apps presentadas por MV en SIMO Educación 2018
Aula
Aula permite la monitorización en remoto de los diferentes dispositivos de clase, permitiendo al profesor controlar cada iPad de alumno en tiempo real
Classroom Screen
Se trata de un servicio web gratuito que permite proyectar en clase sonómetro, cronómetro y otras utilidades para el trabajo cooperativo.
Classroom Screen
CoRubrics es un complemento a Google Sheets, las hojas de cálculo de Google, que permite evaluar cómodamente rúbricas en auto, co y heteroevaluación.
Genial.ly
Genial.ly es una app y un servicio web gratuito que permite crear imágenes, vídeos y documentos interactivos: ideal para los paisajes de aprendizaje.
Google Classroom
Google Classroom es un gestor de aula, que permite hacer seguimiento del flujo de tareas, enviándolas a los alumnos, recogiéndolas en plazo y devolviendo la evaluación.
Google Drive
Aunque es parte de GSuite, Google Drive permite el almacenamiento organizado de archivos en la nube, y es la base de nuestro trabajo colaborativo.
Google Expeditions
Google Expeditions permite utilizar la realidad aumentada y la realidad virtual en el aula: ¡no te lo pierdas!
Google Suite For Education
Google Suite For Education es el paquete de productividad de Google, con la peculiaridad de que permite el trabajo colaborativo en la nube en tiempo real.
iMovie
IMovie es una herramienta muy completa e intuitiva de edición de vídeo
Newsela
Newsela ofrece materiales en inglés organizados por tema y niveles.¡Muy útil!
Thinglink
Muy similar a Genial.ly es una app y un servicio web gratuito ideal para los paisajes de aprendizaje.