
Educar para el diálogo a través del diálogo: el Colegio María Virgen, delegación en SYMUN 2017
El Colegio María Virgen de Madrid participa con una delegación de 16 alumnos de Secundaria en el proyecto de simulación de Naciones Unidas para Jóvenes (SYMUN) que tiene lugar entre el 8 y el 10 de noviembre en la Universidad Carlos III de Madrid
Colegio María Virgen. Madrid, 8 de noviembre de 2017
Una delegación de 16 alumnos del Colegio María Virgen acude estos días a SYMUN (Spanish Youth Model United Nations), una simulación para jóvenes de las Naciones Unidas, para poner a prueba sus habilidades de debate y diálogo. El evento tiene lugar entre el 8 y el 10 de noviembre de 2017, en el campus de la Universidad Carlos III de Madrid. Cientos de jóvenes participan a lo largo de estos tres días en los diferentes encuentros, coloquios, charlas y debates que se han organizado, representando en los diferentes comités simulados los intereses de los Estados Miembros.
Para el Colegio María Virgen, la experiencia supone la posibilidad de educar para el diálogo a través de una experiencia simulada, pero muy verosímil, de diálogo: debate, intercambio de ideas, conocimiento profundo de la realidad que nos rodea y compromiso ante la misma. Permite a los alumnos abrir sus horizontes sociales y personales, intercambiar puntos de vista, conocer otras realidades, y, en definitiva, vivir en primera persona una experiencia inolvidable.
En palabras de la directora del centro, Rosa Mª Romo, “el horizonte educativo del colegio es formar personas comprometidas, creativas y autónomas. Buscamos espacios y experiencias que se orienten en ese sentido, y trabajamos cada día con ese empeño. Desde esta perspectiva, SYMUN es una experiencia muy enriquecedora para jóvenes, y por eso hemos apostado por ella”.
En la experiencia SYMUN, cada alumno de ESO y bachillerato representa a un Estado miembro en un comité concreto de entre los diversos que se simulan. Su tarea será defender la posición diplomática real de un país miembro durante todo el período de negociaciones, mientras tratan junto con el resto del comité de encontrar una solución al tema dado. La tarea será la de debatir un tema relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para el Colegio y para los alumnos, resulta una experiencia del máximo interés.