Desde el 8 de febrero hemos tenido en nuestro colegio, durante una semana, una impresora 3D, dedicada a una serie de talleres que se han realizado en los distintos grupos de 3º de ESO. El contenido práctico y teórico incluido en el programa curricular de la asignatura Tecnología, Programación y Robótica, se impartió por parte de la empresa que ofreció el taller (Ciencia Lúdica) y el préstamo de la máquina y el profesor de la asignatura.
Los alumnos pudieron seguir todo el proceso de creación de una figura en 3D. Desde el diseño de la misma, a partir del software Sketchup (programa incluido en la asignatura de Informática del colegio, desde hace ya 3 años), hasta la impresión lanzada sobre la impresora 3D.
Pudieron comprobar que no es un proceso sencillo que requiere de sólidos conocimientos de dibujo técnico, con especial importancia de la visión espacial, las matemáticas y el uso de unidades, así como agilidad en el uso de los equipos informáticos.
Todos realizaron un trabajo excepcional y, aunque no fue posible imprimir una figura por cada alumno por los dilatados tiempos de impresión necesarios, sí pudieron llevarse un bonito recuerdo grupal de lo logrado.
Ha sido una buena ocasión para conocer de cerca una de las tecnologías emergentes en distintos campos de la aeronáutica, la medicina, automoción y otros, que esperamos haya servido de motivación adicional del alumnado para el estudio de las ciencias.