EDUCACIÓN INFANTIL

Este periodo es esencial para el desarrollo de los niños ya que se encuentran en un momento en el que asentarán las bases de su propio aprendizaje construyéndolo a partir de su entorno más cercano. Es por ello que desde el Colegio María Virgen queremos poner al alcance de los más pequeños las herramientas necesarias para que su desarrollo sea lo más completo posible.

Para ello contamos con un programa de psicomotricidad y estimulación temprana, proyectos de comprensión que a su vez atienden las inteligencias múltiples. A su vez desarrollamos un proyecto de potenciación del inglés, con continuidad en la etapa de Primaria a través de un  proyecto bilingüe.

En nuestro centro, Educación Infantil comprende dos ciclos:

  • Primer ciclo: de 0 a 2 años
  • Segundo ciclo: de 3 a 6 años

La Psicomotricidad es la Psicología del Movimiento, lo que implica la total conexión entre el cuerpo y la mente incluyendo las emociones. De esta manera, en el aula de psicomotricidad, trabajamos el esquema corporal a través del esquema espacial y temporal. Los procesos mentales llevados a cabo supondrán el reconocimiento de uno mismo, algo de vital importancia a lo largo de su desarrollo. Todo este proceso está estrechamente ligado a la Estimulación Temprana.

Entre sus beneficios podríamos destacar cuatro áreas:

Área motriz:

Permite que el niño tome conciencia de su propio cuerpo favoreciendo el control del cuerpo y ayuda a afirmar su lateralidad, equilibrio, coordinación, ubicación espacio-temporal, control postural, etc.

Área cognitiva:

Crea hábitos que facilitan el aprendizaje mejorando la memoria, la concentración, la atención y la creatividad.

Área socio-afectiva:

No sólo favorece la integración a nivel social al participar de juegos grupales, sino que también fortalece su personalidad superando pequeños retos combatiendo así determinados miedos. Su autoconcepto y autoestima se ven reafirmados al ser consciente de sus límites y capacidades.

Área de lenguaje:

En este caso, se refiere a las habilidades que permiten al niño comunicarse como la capacidad comprensiva, expresiva y gestual.

La Estimulación Temprana infantil pretende estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional del niño estando estrechamente ligado a la Psicomotricidad.

Desde el punto de vista cognitivo, se basa en los avances de la neurociencia y la psicología. Se desarrolla sobre todo mediante la repetición de lo que los expertos llaman unidades de información o bits. La repetición sistemática y regular de ejercicios, actividades y eventos sensoriales que tienen una base científica permiten reforzar las diferentes áreas neuronales del niño.

Desde un punto de vista motor, se desarrollan actividades de equilibrio, arrastre, gateo, braqueación, motricidad fina, etc., que permite al niño tomar conciencia de su propio cuerpo en el espacio y de su propio movimiento.

Estos ejercicios, repetidos y planteados a modo de juegos, aumentan tanto el control emocional del niño (sensación de seguridad), como el aprendizaje, ya que desarrollan destrezas para que el niño cree sus propios juegos y ejercite su curiosidad y su imaginación.

En definitiva, consiste en desplegar actividades de contacto o juego con el niño, que propician el desarrollo de sus potencialidades. Durante la estimulación, por tanto, se potencia el desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional, pero también se favorece la predisposición y el ritmo de aprendizaje del niño.

Los Proyectos de Comprensión están fundamentados en el trabajo Colegio María virgen jesuitinas proyectos comprensión madrid concentradode las Inteligencias Múltiples siendo su finalidad que los alumnos lleven a cabo diversas acciones o tareas (desempeños) que pongan de manifiesto la comprensión profunda del tema propuesto (tópico generativo); y, al mismo tiempo, lo amplíe y sea capaz de asimilar su conocimiento y utilizarlo de maneras nuevas en su día a día.

Para ello a menudo contamos con la colaboración y participación de las familias compartiendo momentos muy especiales entre todos.

La riqueza de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner supone una atención y personalización a la diversidad en los procesos de aprendizaje que cada uno experimenta.

Desde esta perspectiva, en Educación Infantil, tratamos de ofrecer una variedad de actividades que potencien y permitan emplear todas las inteligencias favoreciendo el acercamiento de cada alumno a lo que aprende a través de sus propias capacidades.

Todas las inteligencias que poseemos son igual de importantes y pueden emplearse en la escuela como ventanas múltiples abiertas al conocimiento.

Este curioso cómic de Marek Bennett representa de forma muy clara los rasgos básicos de cada inteligencia.

Colegio María virgen jesuitinas proyectos comprensión madrid concentrado bilingue

El Bilingüísmo es una apuesta educativa del Colegio María Virgen que se potencia desde Educación Infantil.

En esta etapa cada día cuentan con una sesión de inglés en la que, a través de las Inteligencias Múltiples, adquieren el lenguaje de forma natural y principalmente oral.

Colegio María virgen jesuitinas proyectos comprensión madrid concentrado bilingue

Para ello contamos con la colaboración en el aula de un auxiliar de conversación nativo en ambos ciclos.

 

Para un adecuado reconocimiento, oral y escrito, de los fonemas del idioma contamos con el método de Synthetic Phonics en el 2º ciclo.

En determinadas fechas de verano, se ofrece la posibilidad de participar en Activa Summer Camp.