A partir del curso 2016/17, la Biblioteca, evoluciona y se transforma en un Aula de Recursos, donde no solo va a ser ese un lugar rodeado de libros, en donde podamos enseñar a nuestros alumnos a apreciar las buenas historias, a fomentar que expresen sus ideas, a que acrecienten su imaginación y creatividad, … sino también se convierte en un lugar abierto al aprendizaje, donde el alumno pueda, de forma autónoma o guiada, investigar, exponer, experimentar, descubrir el mundo que les rodea, con el fin de formarse como personas críticas y solidarias, para que puedan ayudar a formar una sociedad más justa e igualitaria.
Horario: 9:20 – 17:00 h.
Encargado: Jesús Galán Álvarez





Conoce nuestras diferentes estancias
Objetivos
- Despertar, crear y extender el gusto por la lectura.
- Promocionar y fomentar el uso del Aula de Recursos.
- Incrementar el interés y el gusto por los libros como expresión de Cultura.
- Habituarse a la utilización del Aula de Recursos con finalidades recreativas y de ocio.
- Realizar el tratamiento técnico bibliográfico de los fondos y reubicarlos en el nuevo espacio creado para ello.
- Desarrollar actividades para fomentar la visión crítica de los alumnos.
- Organizar y gestionar el Aula de Recursos como espacio de uso educativo para todos los miembros de la Comunidad Educativa.
- Fomentar la participación y colaboración de las familias en el funcionamiento y desarrollo de actividades que se realicen en el Aula de Recursos.
- Utilizar el cuento, como instrumento de mediación de conflictos puntuales que puedan surgir en las aulas.
- Seleccionar materiales de trabajo para el profesorado y el alumnado.
- Asesorar al profesorado en la formación del alumnado en habilidades de uso de la información.
- Asesorar al profesorado en estrategias de fomento de la lectura y uso pedagógico del Aula de Recursos.
ACCIONES QUE BUSCAN UNIR AFECTIVAMENTE AL NIÑO O NIÑA CON EL AULA DE RECURSOS
Son acciones de recuerdo y de sensibilización que quieren ganar afectivamente al alumno con el Aula de Recursos.
- Presentación del Aula de Recursos
- Carné de lector/a.
- Elaborar periódicamente materiales-recuerdo del Aula de Recursos: pegatinas, posters, diplomas, “tarjetas lectoras”, etc. que los niños y niñas pueden completar, leer, colorear, guardar…
- Edición de un blog de publicación periódica con las novedades, con noticias del Aula de Recursos, con experiencias que se van desarrollando, con las dinamizaciones que se desarrollan,…
- Actividades de formación de usuarios.
- Ofrecer a los alumnos de cursos superiores, colaborar con el Aula de Recursos, en animaciones, préstamos de libros,…
ACCIONES DE USO HABITUAL DEL AULA DE RECURSOS
Son actividades que se realizan a lo largo de todo el curso en el Aula de Recursos. Acciones habituales que convierten el Aula de Recursos en un espacio de aprendizaje.
- Apertura diaria para poder acudir libremente a la sala de lectura con fines diversos: buscar información, terminar trabajos, coger libros prestados etc.
- Posibilidad de préstamo de libros.
- Acudir al Aula de Recursos para desarrollar algún tipo de actividad, como exposición oral de un trabajo, o alguna dinamización, o realización de trabajos en grupo ...
- Lecturas en voz alta, por parte del maestro o maestra o bibliotecario, cuentos, poemas, noticias de prensa etc. cada día, sin pedir nada a cambio, sólo escuchar y, si alguien quiere, hacer un comentario.
- Intercambios de experiencias lectoras.
- Mesas redondas literarias.
- Cine-forum de lecturas trabajadas en el aula.
- Promover la lectura en otros soportes informativos: prensa impresa y digital, suplementos infantiles de algunos periódicos, revistas infantiles religiosas…
- Promover actos de recitación o de dramatización de poemas, libros, cuentos, etc.
- Dinamizar los concursos de lectura entre las clases, fomentando su fin lector
- Confección de las maletas viajeras. Además se elaborará un cuaderno viajero que se incluirá en ellas para que los alumnos junto con sus familias puedan reflejar sus experiencias con dicha maleta.
ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN CULTURAL Y DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
El Aula de Recursos debe ser un lugar donde se potencia la cultura, además debe ofrecer la posibilidad de realizar exposiciones y presentaciones de trabajos realizados por nuestros alumnos . Para ello, es necesario iniciar una serie de acciones como las siguientes:
- Mantener en los ordenadores del Aula de Recursos como web de inicio, noticias actualizadas con que se refieran a libros, lectura, escritores y escritoras, premios literarios, centenarios y cualquier hecho cultural.
- Crear espacios para la exposición de publicaciones que se van haciendo en las clases.
- Realización de “semanas”, exposiciones, etc..
- Realizar sesiones de cuentacuentos
- Mantener un espacio donde se presenten las novedades que se van incorporando al Aula de Recursos.
- Promover actividades de escritura para su divulgación en los medios que el colegio cuenta.
- Mantener una buena relación con el Centro Cultural y con las Bibliotecas Públicas y Municipales del barrio.