Durante el taller de Robótica y Programación ofrecido por la empresa Ciencialúdica el pasado miércoles para la asignatura TIC de 1º de Bachillerato, los alumnos pudieron acercarse a la aplicación real de programas por medio del entorno de desarrollo del microcontrolador Arduino.
Para ello, partieron de la programación básica mediante bloques en Scratch, simulando el funcionamiento de un semáforo en el propio ordenador, para luego pasar el código con S4A (Scratch for Arduino) a una placa acompañada de un circuito con LEDs.
Luego pudieron dar un paso más, utilizando el software Bitbloq y un kit de robótica para programar y manipular un pequeño robot siguelíneas. En este caso, pudieron ver la traducción de los bloques de programación al propio código de Arduino.
Los alumnos experimentaron la complejidad de los sistemas de control y las múltiples variables a tener en cuenta ntes de que un producto como un robot pueda ponerse en marcha de la manera que uno realmente quiere: hubo que rascarse la cabeza en más de una ocasión para depurar errores en la programación, con el cableado, con la ejecución del software, la calibración de los sensores y los ajustes mecánicos, pero finalmente varios equipos llegaron a buen puerto y pudieron ver desplazarse por el circuito marcado a sus “criaturillas” rodantes.
Esperamos haber despertado la curiosidad y el interés sobre un sector en constante progreso en los ámbitos de la automoción, impresión 3D, medicina, etc.